Blogger Widgets
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas profesionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas profesionales. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2023

Salidas Profesionales de la Mediación

Desde #DiarioDelMediador queremos resumir en esta interesante #Infografía, las principales #salidaslaborales para los #Mediadores, tanto en el ámbito público como privado. 



👨‍💻𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝖬𝖤𝖣𝖨𝖠𝖣𝖮𝖱, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 👇🏻👇🏻


-----------------------
Yolanda Muñoz Pérez 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

martes, 11 de enero de 2022

Comenzamos nuestra formación en el 2022

Desde el Área de Formación Social Universitaria CEDECO comenzamos nuevo año manteniendo nuestro compromiso de siempre, ofrecer a nuestros alumnos/as una formación de calidad, útil para su futuro y sobre todo con la que puedan disfrutar de su proceso de aprendizaje como una auténtica aventura.👨‍🏫🤸‍♂🤸‍♀🤙

martes, 7 de septiembre de 2021

MEDIACIÓN ESCOLAR y BULLYING

En este nuevo inicio de Curso Escolar desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 entendemos que la #MediaciónEscolar puede ser una herramienta muy útil para 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 situaciones de  #Conflicto, #Acoso y #Bullying en los Centros Educativos, 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 entre todos los Alumnos/as de una manera constructiva. 



Si todavía no conoces la #Mediación, puedes formarte y capacitarte #Profesionalmente como #Mediador con nuestra #Formación 𝟏𝟎𝟎% #𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄. 🔖AHORA con excelentes condiciones económicas. 𝐌Á𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨⬇


viernes, 16 de julio de 2021

Mediación en la era COVID-19

Desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 entendemos que la 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧, en la era del 𝐂𝐨𝐯𝐢𝐝𝟏𝟗 y de sus consecuencias, se presenta como una 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐫á𝐩𝐢𝐝𝐚, 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 que se dan en gran volumen durante esta "𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝".

Al respecto os dejamos esta interesante infografía a modo de resumen👨‍🏫

 

🙋‍♀️𝐎𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝é𝐢𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬/𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐦á𝐬 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨⬇

-----------------------
Yolanda Muñoz Pérez 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

lunes, 5 de julio de 2021

Salidas Profesionales de la Mediación

Desde #DiarioDelMediador queremos resumir en esta interesante #Infografía, las principales #salidaslaborales para los #Mediadores, tanto en el ámbito público como privado. 



👨‍💻𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝖬𝖤𝖣𝖨𝖠𝖣𝖮𝖱, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 👇🏻👇🏻


-----------------------
Yolanda Muñoz Pérez 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

viernes, 26 de marzo de 2021

¿Conoces la figura del Mediador/a?

✍️¿𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫/𝐚?, en esta interesante infografía repasamos las principales cualidades y funciones de estos profesionales, destacando la gran polivalencia y flexibilidad a la hora de ejercer su actividad mediadora.


🙋‍♀️𝐎𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝é𝐢𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬/𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐦á𝐬 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨⬇



jueves, 7 de enero de 2021

Comenzamos nuestra formación en el 2021

Desde el Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐂𝐄𝐃𝐄𝐂𝐎 comenzamos nuevo año manteniendo nuestro 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 de siempre, ofrecer a nuestros alumnos/as una formación de 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, ú𝐭𝐢𝐥 para su futuro y sobre todo con la que puedan 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 de su proceso de aprendizaje como una auténtica aventura 👨‍🏫🤸‍♂🤸‍♀🤙


miércoles, 14 de octubre de 2020

Visita nuestro perfil en LINKEDIN

📣Os recordamos que podéis seguirnos también en la Red Social Profesional 𝐋𝐈𝐍𝐊𝐄𝐃𝐈𝐍, con información de toda la actualidad laboral en materia de Mediación y con la posibilidad de contactar profesionalmente con otros Mediadores. 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥 𝐞𝐧👇



viernes, 28 de agosto de 2020

EDUCADOR/A SOCIAL y Mediador/a


✍️ Desde #DiariodelMediador compartimos una nueva infografía que trata de aclarar a los profesionales de la Educación Social, cuál es el camino a seguir para aquellos interesados en ejercer como mediadores/as, como salida profesional y complemento interesante a su actividad profesional.

Las dudas que surgen de cara al ejercicio de la profesión: dónde acudir, qué formación se solicita, dónde ejercer... son muy comunes ante una profesión que se abre camino con fuerza, ya que en un principio parecía que la mediación únicamente iba dirigida a un tipo de profesional más ligado al ámbito jurídico, sin embargo, a raíz de las normativas aprobadas en los últimos años, profesionales de la Educación Social, Psicología, Trabajo Social, Integración Social..., han encontrado en la Mediación un nuevo horizonte profesional.

Sin embargo, las opciones son muy variadas, siempre dependiendo de la formación de cada uno, aunque nosotros siempre les indicamos que el paso previo es realizar la inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones del Ministerio de Justicia, y a partir de ahí estudiar las posibilidades profesionales.

¿Qué CAMINO debemos seguir para el ejercicio de la MEDIACIÓN? En este caso 3 son los aspectos importantes a tener en cuenta:
  • 👨🏽‍🎓👩🏼‍🎓 Contar con titulación universitaria en Educación Social.
  • 📄⚖️Conocer la normativa: Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, que marca los requisitos para el ejercicio de la mediación (formación, acreditación, derechos, deberes...).
  • 👨🏽‍💼👩🏼‍💼 Acreditarse ante el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación y/o en los registros autonómicos (en el caso que existan).
  • 👨🏽‍💻👩🏼‍💻 Contar con Formación Específica en Mediación acreditada ante el Ministerio de Justicia y/o en los registros autonómicos (en el caso que existan).

¿Qué características propias del Educador/a Social son importantes para el ejercicio de la MEDIACIÓN? 

Lo importante es que sea un profesional que cuente con ciertas habilidades y valores propios de la Educación Social, así como que tenga clara su función. Una profesión de carácter pedagógico, especialmente importante en los contextos educativos y acciones formativas que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando: 
  • HABILIDADES y VALORES tales como la objetividad, autoridad, experiencia, dominio de la comunicación, empatía, escucha activa, sentido del humor, capacidad para generar nuevas ideas y propuestas, y poseer conocimiento sobre la problemática a tratar. Ser una persona próxima y accesible para saber ganarse la confianza y el respeto del otro, resultará especialmente importante si tiene interés de trabajar para la justicia en el ámbito de la Mediación Intrajudicial, o en materias algo más delicadas como familia o menores.
  • FUNCIONES. Tener claro que la Mediación no es una intervención terapéutica, es un procedimiento alternativo de resolución de conflictos (ADR) que busca propiciar la solución a una situación de conflicto entre dos partes evitando la vía judicial, a través de la comunicación, lo que requiere habilidades para poder orientar y servir de catalizador en un proceso de negociación entre las partes. Tiene que tratar de que se llegue a un acuerdo satisfactorio. No se debe captar su inclinación, a través de manifestaciones del comportamiento verbal o no verbal. Debe mediar en la disputa para llevar la mediación a buen término.
  • Los Educadores/as Sociales deben trabajar desde una perspectiva integral e integradora, en la que debe partirse del supuesto de que todos los implicados deben ganar. Por lo que es importante abordar la situación con objetividad, separando la persona del problema, para mantenernos imparciales y neutrales en todo momento, ya que es la única manera de alcanzar la mejor solución teniendo en cuenta el bien común. 

¿Cuáles son las SALIDAS PROFESIONALES a las que el Educador/a mediador/a puede acceder? 

Desde #DiariodelMediador recomendamos en primer lugar proceder a la inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, que abarca TODO el territorio nacional en las especialidades reconocidas por el organismo: Mediación Civil, Mercantil y Familiar y General. Nos interesa no cerrarnos puertas a nivel laboral. Este es el primer paso para ejercer como profesional en Mediación. Una vez acreditados las opciones laborales son muy variadas:
  • Acceso al turno de oficio de la administración pública del Ministerio de Justicia (Juzgados de familia/turnos de oficio).
  • Despachos de Abogados.
  • Ayuntamientos y Servicios Sociales.
  • Empresas.
  • Puntos de Encuentro Familiar (PEF)
  • Centros Gerontológicos
  • Centros de orientación y mediación.
  • Centros educativos.
  • Centros de menores.
  • Casas de acogida.
  • Fundaciones sociales y ONG's.
  • Drogodependencias.
  • Centros Gerontológicos.
  • etc.
---------------------------------------------------------

Al respecto os facilitamos esta interesante #infografía sobre la figura del #Educador/aSocialyMediador/a 👇


No olvides mencionar a #DiariodelMediador si compartes esta información.
---------------------------------------------------------

🙋‍♀️𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗗𝗢𝗥/𝗔 𝘆 𝗮𝗰𝗰𝗲𝗱𝗲𝗿 𝗮𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦, 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀. 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮 𝗜𝗡𝗙𝗢 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼⬇


-----------------------
Yolanda Muñoz Pérez 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

miércoles, 27 de mayo de 2020

Mediación en la era COVID-19

Desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 entendemos que la 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧, en la era del 𝐂𝐨𝐯𝐢𝐝𝟏𝟗 y de sus consecuencias futuras, se presenta como una 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐫á𝐩𝐢𝐝𝐚, 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 que se darán en gran volumen durante esta "𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝".

Al respecto os dejamos esta interesante infografía a modo de resumen👨‍🏫

 

🙋‍♀️𝐎𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝é𝐢𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬/𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐦á𝐬 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨⬇

-----------------------
Yolanda Muñoz Pérez 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Salidas PROFESIONALES para el Mediador/a

En la entrada anterior PERFIL del Mediador/a nos centramos en crear esa especie de "retrato robot" sobre las cualidades que tiene que tener un mediador, habilidades, funciones... 

Eso está claro, pero ahora nos preguntamos ¿Cuáles son las salidas profesionales para los mediadores? ¿Por dónde empezar? ¿Dónde puedo orientarme laboralmente? Y así podríamos seguir haciéndonos preguntas hasta establecer todas las SALIDAS PROFESIONALES para los mediadores.

Esperamos que esta infografía de #DiariodelMediador os sea de utilidad, aunque las posibilidades son muchas y muy variadas.



Aviso legal

Todos los contenidos publicados en el blog Diario del Mediador, están sometidos a la normativa sobre Propiedad Intelectual y/o Industrial. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier otro acto de explotación pública sin el expreso y previo consentimiento de Diario del Mediador, y/o la mención correspondiente a la autoría. La utilización no autorizada de la información y contenidos incluidos en los mismos, así como la cesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de Diario del Mediador, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.