Blogger Widgets
Mostrando entradas con la etiqueta Día Europeo de la Mediación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Europeo de la Mediación. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

21 de Enero: Día Europeo de la Mediación

 

El 21 de enero, se celebra el Día Europeo de la Mediación, una fecha clave que busca resaltar la importancia de este método pacífico y constructivo para resolver conflictos. Es una fecha que nos recuerda que, en lugar de recurrir a la confrontación y la litigiosidad, es posible encontrar soluciones pacíficas, colaborativas y respetuosas para los conflictos. La mediación no solo mejora la resolución de disputas, sino que también contribuye a una sociedad más empática, justa y cohesionada.

¿Sabías que la mediación no solo reduce tensiones, sino que también fortalece las relaciones y evita costosos procesos legales? ¡Descubre por qué esta herramienta puede transformar vidas, comunidades y organizaciones!

¿Qué es la mediación y por qué es tan importante?

La mediación es un proceso en el que un tercero neutral ayuda a las partes en conflicto a alcanzar acuerdos mutuamente satisfactorios. Este enfoque es ideal para resolver disputas en áreas como:

  • Familia: Separaciones, custodias, herencias.
  • Laboral: Desacuerdos entre empleados y empleadores.
  • Comunidad: Conflictos vecinales o sociales.

El Día Europeo de la Mediación fue instaurado en honor a la Recomendación R (98)1 del Consejo de Europa, emitida en 1998, que marcó un hito en la promoción de la mediación como alternativa a los litigios tradicionales.

Beneficios de la Mediación

  1. Rápida y económica: Resolver conflictos de manera ágil y sin los altos costos de los juicios.
  2. Confidencialidad: Todo lo discutido queda entre las partes involucradas.
  3. Empoderamiento: Las partes tienen control total sobre los acuerdos alcanzados.
  4. Relaciones duraderas: Se fomenta el entendimiento mutuo, evitando rupturas definitivas.
  5. Eficiente: Reduce la carga de los sistemas judiciales.
  6. Humana: Permite a las personas sentirse escuchadas y respetadas en el proceso.
  7. Transformadora: Ayuda a reparar relaciones y no solo a resolver problemas.

5 datos curiosos sobre la mediación que quizás no sabías

  1. La mediación se usa en más de 85 países como método oficial de resolución de conflictos.
  2. En España, la mediación está regulada por la Ley 5/2012, que refuerza su uso en conflictos civiles y mercantiles.
  3. El Parlamento Europeo promueve la mediación como clave para fortalecer la cohesión social.
  4. Mediadores famosos como Nelson Mandela usaron técnicas de mediación para resolver conflictos históricos.
  5. ¡La mediación no es solo para problemas legales! También es muy útil en el ámbito educativo, empresarial e incluso en el deporte.

Cómo puedes promover la mediación hoy

  1. Infórmate: Aprende más sobre los servicios de mediación en tu ciudad.
  2. Difunde: Comparte información en redes sociales sobre el Día Europeo de la Mediación usando hashtags como #MediaciónEuropea #CulturaDePaz.
  3. Participa: Asiste a talleres, conferencias o eventos virtuales sobre mediación.

El Día Europeo de la Mediación es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos resolver diferencias de manera pacífica y efectiva. En un mundo donde los conflictos son inevitables, la mediación nos recuerda que siempre hay una forma de construir puentes en lugar de muros.

En este Día Europeo de la Mediación, reflexionemos sobre la importancia de construir puentes en lugar de muros. 🌈 Porque cada conflicto resuelto con diálogo nos acerca a un mundo más empático y unido.

¿Y tú? ¿Has considerado la mediación para resolver un conflicto? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios y celebremos juntos este día tan especial!

👨‍💻𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝖬𝖤𝖣𝖨𝖠𝖣𝖮𝖱, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 👇🏻👇🏻


Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario del Mediador y Diario de Geriatría.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB

viernes, 21 de enero de 2022

Día Europeo de la Mediación 2022

✍️Desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 siempre apostamos por la difusión y defensa de la #𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧, como mejor vía para resolver conflictos de una manera ágil y pacífica, por eso, deseamos a todos los #𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 un feliz 𝔻𝕀𝔸 𝔼𝕌ℝ𝕆ℙ𝔼𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝕄𝔼𝔻𝕀𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ y animaros a que sigáis trabajando con entusiasmo en esta apasionante #profesión de futuro.




👨‍💻𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝖬𝖤𝖣𝖨𝖠𝖣𝖮𝖱, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 👇🏻👇🏻

jueves, 21 de enero de 2021

Día Europeo de la Mediación 2021


Desde nuestros inicios hace ya 𝟏𝟎 𝐀Ñ𝐎𝐒, 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 siempre ha apostado fuertemente por la difusión y defensa de la 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧, como la mejor vía para resolver conflictos de una manera ágil y pacífica, por eso, deseamos a todos los 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔/𝒂𝒔 un feliz 𝔻𝕀𝔸 𝔼𝕌ℝ𝕆ℙ𝔼𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝕄𝔼𝔻𝕀𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ y os animamos a que sigáis trabajando para que la 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 sea una vía de futuro.

!MUCHAS FELICIDADES!

martes, 19 de enero de 2021

DIRECTO - Acto conmemorativo del Día Europeo de la Mediación 20/01/2021 - Ministerio de Justicia

Desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 nos hacemos eco del acto institucional por del 𝐃í𝐚 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 (21 de enero) que se celebrará mañana 𝐝í𝐚 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟎:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 en el 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 y que será retrasmitido en directo a través de su Canal de Youtube. 

Se debatirá sobre diversos aspectos de la #mediación en nuestro país, con especial referencia a los medios adecuados de resolución de conflictos introducidos por el 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐥.

Esperamos que os resulte de interés






lunes, 21 de enero de 2019

viernes, 19 de enero de 2018

21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación


El 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación. 

Recopilamos la información más importante en relación a las actividades de promoción y divulgación previstas para conmemorar el Día Europeo de la Mediación en todo el territorio a través del https://mediacionesjusticia.com

Madrid

En la Comunidad de Madrid se van a realizar actos desde el día 17 hasta el 26 de enero. Descargar el Programa detallado de actividades en PDF.

Miércoles 17 de enero

• 9:00 – 12:00h: Mesa redonda “Seis años después de la ley de Mediación; ¿y ahora qué?” organizada por las Instituciones para la Difusión de la Mediación (IDM). Tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (c/ Hortaleza, 63 – Madrid)

Viernes 19 de enero

• 11:45 – 13:30h Celebración del Día Europeo de la Mediación con inauguración a Cargo de D. Carlos Lesmes (Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ) y conferencia magistral a cargo de D. Álvaro Gil-Robles. Más información.

• 16:30 – 18:00h Debate de Expertos sobre Mediación Intrajudicial moderado por el periodista Manuel Campo Vidal en el que participarán distintos representantes europeos de GEMME y del CGPJ. Tendrá lugar en el Consejo General del Poder Judicial (c/ Marqués de la Ensenada, 8 – Madrid). Más información e inscripciones.

• 19:00 – 21:00 horas Gala de Entrega de las Medallas al Mérito Profesional a aquellas personas que han trabajado para impulsar la resolución pacífica de conflictos en nuestra sociedad durante 2017 organizada por el Diario de Mediación.

Lunes 22 de enero

• 19: 00 – 21:00h Representación teatral y mesa redonda sobre Mediación Familiar. Tendrá lugar en el Ayuntamiento de Madrid (Caja de Música, Plaza de Cibeles, 1)

Martes 23 de enero

• 10:00 -13:00 h Tribuna de Mediación “La mediación: dudas, retos, oportunidades y propuestas”, con Josep Redorta. Tendrá lugar en el Salón de Actos de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (c/ Serrano, 9)

• 13:00 – 14:00 h- Presentación del libro “La Estructura del conflicto. El análisis de conflictos por patrones”. Tendrá lugar en el Salón de Actos de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (c/ Serrano, 9)

Miércoles 24 de enero

• 18:00 – 20:00h – Debate sobre Mediación: “La mediación: perspectiva desde abogados y mediadores” moderado por la periodista Ana Camacho con participación de mediadores y abogados. Tendrá lugar en el Salón de Actos de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (c/ Serrano, 9)

Viernes 26 de enero

• 17:00 – 20:00h CineFórum de conflictos, con la proyección de la película “El ciudadano ilustre“, de Mario Cohn (2016). El coloquio lo dirigen Amparo Quintana y Mar del Rey. Tendrá lugar en el Salón de Actos de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (c/ Serrano, 9)

Semana del 22 al 26 de enero

Distintos mediadores llevarán a cabo actividades de información y divulgación de la mediación en varios Juzgados, Colegios Profesionales y Servicios de Orientación y Atención al ciudadano. Ver detalle en el Programa completo de Eventos que tendrán lugar en la Comunidad de Madrid con motivo del Día Europeo de la Mediación 2018.

Valencia

Jueves 18 de enero

• 17:30 – 20:00h Jornada de Puertas abiertas para dar a conocer los beneficios de la Mediación y CineFórum con la proyección de la película “7años” y posterior coloquio con la Mediación como eje central en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Más información e inscripciones.

Viernes 19 de enero

9:30 – 13:30h Jornada dedicada a la Mediación que incluye

10:30h Acto Inaugural

11:00h Caso práctico de Mediación Civil y Mediación Penal

12:00h Experiencia Personal de un Asistente a la Mediación

12:15h Concurso escolar: “¿Qué es para tí la Mediación?”

12:40h Mesa: El tribunal de las Aguas

13:00h Clausura y vino de honor

La jornada tendrá lugar en la Ciudad de la Justicia de Valencia y ha sido organizada por la sección valenciana de GEMME. Descargar el Programa detallado.

Miércoles 24 de enero

• 19:00h Presentación y entrega de premios del concurso “¿Qué es para tí la Mediación?”. Tendrá lugar en el Edificio de El Corte Inglés de la Avda. de Francia. Descargar el Programa detallado.

Canarias

Viernes 19 de enero

• 9:00 – 14:00h Jornada de puertas abiertas para informar y promocionar la mediación en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (c/ Leoncio Rodríguez, 3. Edif. El Cabo 1ª planta) y en el hall del Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife, (Avda. Tres de Mayo, 3)

• (en horario por determinar) Acto conmemorativo y entrega de reconocimientos a personas destacadas en el impulso de la Mediación en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria.

Semana del 22 de enero de 2018

Están previstas distintas actividades de difusión e información en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Lunes 29 de enero

• 12:00h Presentación del Programa sobre Habilidades de Resolución de Conflictos en la sede de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (ULPGC). Campus Universitario de Tafira.

Cataluña

Lunes 22 de enero

• 17:00 – 20:00h Workshop Mediación: Gestión dialogada del conflicto en la sede de la UPF Barcelona School of Management (C/Balmes 132 – Barcelona). Más información e inscripciones.

Galicia

Sábado 20 de enero

• 11:00h Taller de Mediación Junior en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de La Coruña. (c/ Federico Tapia, 11). Dirigido a niños de entre 9 a 14 años. Acceso gratuito.

Andalucía

Con motivo del día europeo de la mediación, la Fundación Mediara, entidades, asociaciones de mediadores y miembros de GEMME en Andalucía han organizado distintos actos por toda la geografía andaluza:

• En las capitales de Andalucía y en muchas otras localidades se colocarán mesas informativas sobre mediación en las sedes judiciales. Concretamente en Málaga se instalará el jueves día 18 en la Ciudad de la Justicia.

• El día 19, el Grupo Mediación Málaga realizará un acto conmemorativo con intervención de autoridades y se procederá al nombramiento como miembro de honor del magistrado y miembro de GEMME D. José Luis Utrera Gutiérrez quién hablará sobre “El presente y el futuro de la mediación intrajudicial”.

• El Grupo Mediación Huelva realizará una jornada conmemorativa informativa sobre los PIMed con rueda de prensa.

• En Córdoba el Grupo Mediación “Córdoba mediando”, además de las mesas informativas en sedes judiciales organizará una Conferencia sobre mediación en la Sede del Palacio de Justicia.

• En Almería también se desarrollarán por el Colegio de abogados distintas actividades conmemorativas

En todas las provincias y pueblos se realizaran multitud de actos por la tarde y a lo largo de la semana por las diferentes entidades, asociaciones profesionales y colectivos de mediación en conmemoración del al día de la mediación con conferencias, jornadas de puertas abiertas, charlas…

viernes, 13 de octubre de 2017

Plataforma de Resolución de Litigios ONline: MediaciONLINE


Resulta de gran interés el gran número de iniciativas y proyectos relacionados directamente con la Mediación y la Resolución de conflictos que están viendo la luz en los últimos tiempos. Por ese motivo queremos compartir una buena nueva, la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea (RLL) puesta en marcha por la Comisión Europea, una ventanilla única que permite a consumidores y comerciantes de la UE, resolver sus litigios en el caso tanto de las compras nacionales como de las transfronterizas.

«La mayoría de los consumidores que han tenido problemas al comprar en línea no reclaman, porque creen que el procedimiento es demasiado largo y que no se resolverá. La plataforma de resolución de litigios en línea es un instrumento innovador que permite ahorrar tiempo y dinero a los consumidores y los comerciantes. Mejorará la confianza de los consumidores en las compras en línea y apoyará a las empresas que vendan más allá de sus fronteras, contribuyendo así al mercado único digital de Europa». (Vĕra Jourová, comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género)

¿Qué elementos caracterizan esta plataforma?
  • Fácil y accesible en todo tipo de dispositivos. Los consumidores pueden cumplimentar el impreso de reclamación en la plataforma en tres sencillos pasos.
  • Es posible llevar a cabo todo el procedimiento en línea.
  • Es multilingüe. La plataforma incluye un servicio de traducción para prestar ayuda en los litigios entre partes radicadas en diferentes países europeos.
  • La resolución de los asuntos dura un máximo de 90 días.
Al día de hoy, podemos encontrar más de un centenar de organismos de resolución alternativa de litigios entre 17 Estados miembros, que están conectados a la plataforma de resolución de litigios en línea. El objetivo de la Comisión es el de alcanzar una cobertura completa de todos los Estados miembros y sectores tan pronto como sea posible. 

La resolución alternativa de litigios (RAL) ofrece una forma rápida y barata de resolver los litigios, y la experiencia de los consumidores europeos que han utilizado la resolución alternativa de litigios tiende a ser positiva: el 70 % se mostró satisfecho por el modo en que se han tramitado sus reclamaciones mediante este procedimiento. Se trata de una forma adicional de resolución de litigios para los consumidores y no sustituirá a la posibilidad de recurrir a los tribunales, aunque esto suele ser más largo y costoso (solo un 45 % de los consumidores está satisfecho con la manera en que un órgano jurisdiccional ha tramitado su reclamación).

Los comerciantes podrán también beneficiarse de esta nueva plataforma, ya que los procedimientos de resolución alternativa de litigios los ayudarán a evitar costosas tasas procesales y a mantener buenas relaciones con los clientes.


Para más información acceda a la web: Plataforma de Resolución de Litigios ONline

--------------------------------


¿Qué es la Mediación por Medios Electrónicos?




!NOVEDAD!


jueves, 26 de enero de 2017

ENERO en 5 noticias de MEDIACIÓN


1. Catalá celebra el Día de la Mediación animando a apostar por el diálogo para resolver los conflictos.  Leer en Cuatro.com

2. La cultura de la mediación. La Carta de las Naciones Unidas menciona como uno de sus objetivos la resolución pacífica de los enfrentamientos. Pero es a partir de 2006 cuando adquiere relevancia. Leer en el Confidencial.com

3. La abogacía y la mediación. La vía extrajudicial de la mediación, que pone a las partes en primer plano, es una herramienta privilegiada para resolver un conflicto concreto. Leer en elPeriodico.com

4. «La mediación eliminó el componente emocional en mi divorcio» Este servicio puede ayudar a seguir cuidando de los hijos cuando la pareja termina. Leer en ABC.es

5. Justicia debe creer en la mediación e impulsarla sin reparos. Leer en el Confilegal.com

martes, 15 de marzo de 2016

Guía EUROPEA de Mediación & Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos


El Instituto Internacional para la Prevención y Resolución de Conflictos (CPR por sus siglas en inglés) organización independiente sin ánimo de lucro que lleva más de 35 años ayudando a organizaciones globales a evitar y resolver conflictos comerciales de manera eficaz y eficient, presenta esta guía dirigida a las corporaciones que operan tanto en Europa como en el resto del mundo para ayudarles a entender y aprovechar el elenco de "métodos alternativos de resolución de conflictos" disponibles. 

Pretende ser una guía introductoria a los procesos más generalizados y ayudar a identificar cuándo pueden considerarse adecuados, en particular la mediación, y proporciona sugerencias prácticas sobre cómo emplear dichos procedimientos. Proporciona enlaces a una amplia variedad de materiales y recursos prácticos para acceder a información más detallada. También contiene una breve introducción al arbitraje, aunque no proporciona asesoramiento legal sobre la utilización de los procedimientos de ADR. 


DESCARGAR Guía Europea de Mediación & Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (European Mediation & ADR Guide)


Aviso legal

Todos los contenidos publicados en el blog Diario del Mediador, están sometidos a la normativa sobre Propiedad Intelectual y/o Industrial. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier otro acto de explotación pública sin el expreso y previo consentimiento de Diario del Mediador, y/o la mención correspondiente a la autoría. La utilización no autorizada de la información y contenidos incluidos en los mismos, así como la cesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de Diario del Mediador, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.