Blogger Widgets
Mostrando entradas con la etiqueta Ciberbullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciberbullying. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

CÓMIC para la educación digital: "Los guardianes de la red"



El ciberacoso o acoso virtual se trata de, mediante el uso de medios electrónicos, molestar, acosar, dañar a una persona o grupo de ellas con el fin de infringir un daño emocional grave mediante distintas situaciones como la divulgación de información personal o falsa. Generalmente común entre los adolescentes, se basa en la persecución de una persona o personas mediante redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea, por ejemplo.

Somos conscientes que, en la actualidad, el uso del teléfono u ordenadores es cada vez mayor y es prácticamente imposible estar “desconectado”. Es por esto que el ciber acoso está cada vez más presente en la realidad de las víctimas, pero menos visible para los que se encuentran a su alrededor.

"Los guardianes de la red" es una iniciativa en forma de cómic, lanzada en colaboración por EDELVIVES y la Policía Nacional con la finalidad de concienciar y a su vez formar tanto a estudiantes, como docentes y familiares en lo referente a una buena y correcta educación digital.

Pretende sensibilizar y concienciar a sus destinatarios de los peligros de la red y de las ventajas de saber cómo actuar cuando somos víctimas o testigos de estos ataques. Se abordan temas relacionados con la identidad y la huella digital, así como de la reputación online la cual puede afectar a la vida real.

Estos peligros de la red se explican mediante cuatro historias plasmadas en viñetas de cómic, en las que sus protagonistas son víctimas o testigos de situaciones como la suplantación de identidad, el ciber acoso escolar, el grooming y sexting. En cada una de estas historias, los protagonistas son conscientes del peligro y acuden a un 3º para solucionar o gestionar el peligro en el que se ven involucrados, darle visibilidad y concienciar.

Esta iniciativa se puede encontrar tanto destinado a alumnos como a docentes, quienes encontrarán una guía didáctica para implantar y trabajar lo aprendido en las aulas. Es importante trabajar y concienciar sobre los peligros de la red y dar herramientas para saber qué hacer y para reforzar a los jóvenes empezando por contar, bloquear, reunir pruebas y denunciar. 

 

 Esperemos que este contenido os se de interés, y como siempre compartimos los materiales:


VERSIÓN DIGITAL (PDF)
VERSIÓN DIGITAL (PDF)
 
VERSIÓN DIGITAL (PDF)
VERSIÓN DIGITAL (PDF)


ACCESO WEB PLAN DIRECTOR


👨‍💻𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝖬𝖤𝖣𝖨𝖠𝖣𝖮𝖱/A, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 👇





jueves, 3 de noviembre de 2022

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar


Este jueves 3 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido en el Ciberacoso. El objetivo de este día es terminar con todo tipo de violencia que afecte a la población infantil a nivel mundial y que provoca secuelas psicológicas. 

El 30% de los estudiantes españoles son víctimas de ‘bullying’. Borrar esta cifra es nuestra asignatura pendiente. Prevenirlo es cosa de todos, y para ello debemos saber identificar que tipologías nos podemos encontrar:
#DiarioDelMediador_Tipos de BULLYING de Yolanda Muñoz Pérez

lunes, 8 de marzo de 2021

Mediación y supervisión parental en las nuevas TICs


Esta semana desde #DiarioDelMediador trataremos un tema de cruda actualidad como es el peligro que supone el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para los más jóvenes, sobre todo cuando este se hace sin control o supervisión parental. Tras un año de COVID y confinamiento, los más pequeños de la casa han encontrado en Internet un gran aliado para pasar el tiempo y poder seguir adelante con sus estudios. 

Si bien Internet nos ha brindado una gran oportunidad para continuar relacionándonos con nuestros seres querido a través de videoconferencias en la distancia, acceder a múltiples productos vía compra online, o continuar sin inconveniente con nuestra formación a través de las plataformas académicas. 

Pero no debemos obviar los grandes peligros que pueden ocultarse, ya que tras un perfil amistoso que envía una inocente solicitud de amistad a través de algunas de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes (Minecraft, Whatsapp, Fortnite o TikTok) que son una de las principales herramientas de socialización que emplean, pueden ocultarse muy malas intenciones.


Este pasado mes de Febrero, con motivo de la celebración hoy del Día de Internet Segura, la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), publicó nuevos datos sobre los jóvenes y su comportamiento en las RSS, y resulta sorprendente que casi siete de cada diez niños de entre 10 y 12 años afirman que ya están registrados en alguna red social. Una tendencia preocupante ya que la mayoría de los niños y adolescentes encuestados para el estudio, reconocían aceptar solicitudes de amistad o de seguimiento sin conocer a quién le solicita, además de mantener sus perfiles totalmente públicos, de manera que todo el mundo puede ver lo que publican.

Por si fuera poco, la mayoría de padres y madres de estos menores, o bien no saben o no controlan ninguna de las cuentas en RRSS de sus hijos, aumentando el riesgo de estos de sufrir algún tipo de ciberacoso por falta de supervisión parental en el uso de las nuevas TICs

Por ello, esta semana queremos compartir la próxima Techie Talks que tendrá lugar el próximo viernes 12 de Marzo, de la mano de Santiago Rey Asorey, experto en la Localización y Seguimiento de los Delitos Tecnológicos y presidente de la asociación AtlanTICs, que tratará sobre la mediación y la responsabilidad parental en las nuevas tecnologías, dónde están los riesgos y algunos consejos y trucos para conseguir que los pequeños de la casa puedan navegar seguros por internet. 

¿Realmente Internet puede ser un peligro para los más pequeños? 

Si no tienes clara la respuesta a esta pregunta, no debes perderte la próxima Techie Talks.

-------------------------------

ACCEDE e inscríbete en la próxima Techie Talks por Santiago Rey Asorey (pincha aquí)

-------------------------------

Yolanda Muñoz Pérez 
 
 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario de Geriatría.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
----------------------------------

Aviso legal

Todos los contenidos publicados en el blog Diario del Mediador, están sometidos a la normativa sobre Propiedad Intelectual y/o Industrial. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier otro acto de explotación pública sin el expreso y previo consentimiento de Diario del Mediador, y/o la mención correspondiente a la autoría. La utilización no autorizada de la información y contenidos incluidos en los mismos, así como la cesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de Diario del Mediador, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.